Média indépendant, en accès libre pour tous, sans publicité, financé par les dons de ses lecteurs

Culture et idées

ESPANOLES ESQUINA

-  Entrevista : “Los efectos del desastre ecológico se están sintiendo cada día más", Mirador Provincial, 26 de agosto de 2019.

-  Entrevista : El pensador Hervé Kempf analiza el movimiento de los chalecos amarillos : “Es una revuelta popular de una Francia que no llega a fin de mes", Pagina 12, 18 de diciembre de 2018.


Articulos

-  El deporte basta ya, el 12 agosto de 2012.

-  Anticipación, el 28 de abril de 2012.

-  Crisis ecológica, desigualdades y capitalismo, el 26 de febrero de 2012.

-  Patagonia : El Carbón de la cólera, noviembre 2011.

-  En Chile, la primavera de los estudiantes, 29 de septiembre de 2011.

-  La cerveza que mentia, 21 de septiembre de 2011.

-  La China y los Latinos, 14 de septiembre de 2011.

-  Ola, Rio+20, 7 de septiembre de 2011.

-  La democracia, la oligarquía, la ecología, 18 de julio de 2011.

-  Como la montaña es bella, 2 de marzo de 2011.

-  Visto desde la Escuela Centrale Superior, 24 de febrero de 2011.

-  Crisis ecológica : una cuestión de justicia, noviembre de 2010.

-  Las desigualdades, motor de la crisis ecológica, 16 octubre 2008.


Entrevistas con Hervé Kempf

-  Entrevista : “Sin un acuerdo mundial sobre el clima, se corre el riesgo de llegar a situaciones de guerra”, Es Posible, Febrero 2015.

-  Entrevista : El último que apague la vela, El Estado Mental, 2 Diciembre 2014.

-  Entrevista : « Hay que deshacerse del PIB », publico.es, 27 Noviembre 2014.

-  Conferencia : « La crisis ecológica ». Impartida por Hervé Kempf, periodista y ensayista especializado en Ecología política, 25 noviembre 2014.

-  “La autoridad pública está en manos del sistema financiero”, con Eduardo Febbro, Pagina 12, febrero 2013.

-  « La politica ya no puede obviar la cuestion ambiental », con Cecilia Escudero, Debate, septiembre 2011.

-  Escuchar Las consecuencias del consumo desenfrenado, con Patricia Costa, 9 de enero de 2012.

-  « La oligarquía de super-ricos ha destruido el planeta », EFE, 18 de diecembre de 2011.

-  “Hay que terminar con el capitalismo”, con Marcela Valente, TierraAmérica,27 de septiembre de 2011.

-  Video, « Capitalismo y medio ambiente », con Agenda Pública, el programa periodístico de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), septiembre de 2011.

-  « Abandonar la televisión es una medida para salir del sistema », con Andrés Hax, Revista Ñ, 30 de septiembre de 2011.

-  El planeta de los CEOs, con Soledad Barruti, Pagina 12 (Buenos Aires), 25 de septiembre de 2011.

-  « El consumo suntuario hoy esta en el centro de la maquina economica », con Mayra Lecinana, Clarin (Buenos Aires), 23 de septiembre de 2011.

-  « La unica solucion para la crisis ambiental es salir del capitalismo », con Lucia Alvarez, Tiempo Argentino (Buenos Aires), 20 de septiembre de 2011.

-  Crisis ambiental y crisis social, Hoy en la noticia, 16 de septiembre de 2011.

-  « Se pueden crear empleos de manera más inteligente », sobre el proyecto minero en Isla Riesco Chile, El Pinguino, diario de Punta Arenas, 4 sieptembre de 2011.

-  « La avaricia de unos pocos amenaza el planeta de todos » (Decrecimiento)

-  « Como los ricos destruyen el planeta » (Shandalus)

-  http://manoverde.scoom.com/2009/07/...

-  « Por primera vez, la humanidad se topa con el límite de los recursos naturales » (Pagina 12)


Commentarios

-  Sara Acosta en Lainformacion, 15 de diciembre 2011.

-  Presentación de Como los ricos destruyen el planeta en Madrid, diciembre 2011.

-  Grund Magazine, 8 de diciembre 2011.

-  Comentario : http://alkimia4ever.wordpress.com/2...


Los libros

-  El fin del Occidente, el nacimiento del mundo, Las ideas del libro.

-  Como los ricos destruyen el planeta

-  Para salvar el planeta, salir del capitalismo

-  Cuando las desigualdades destruyen el medioambiente


-  Hugo Chavez y Como los ricos destruyen el planeta, tiempo 5’20".


chavezdina16dic par noticias24

📨 S’abonner gratuitement aux lettres d’info

Abonnez-vous en moins d'une minute pour recevoir gratuitement par e-mail, au choix tous les jours ou toutes les semaines, une sélection des articles publiés par Reporterre.

S’abonner
Fermer Précedent Suivant

legende